Kit 144kWh sistema fotovoltaico en red

$199999
  • Genera hasta 144kWh/mes
  • 2 Panel LED 400W Mono
  • Inversor Solar 1000 Watts
  • Incluye 5 años garantía
  • Incluye instalación basica
  • Rieles y accesorios para montaje de techo con anclas
  • Documentacion cambio medidor

Kit 360kWh Sistema fotovoltaico en red

$363777
  • Genera hasta 360kWh/mes
  • Panel LED 400W Mono
  • Inversor Solar 2000 Watts
  • Incluye 5 años garantía
  • Incluye instalación basica
  • Rieles y accesorios para montaje de techo con anclas

kit 720kWh sistema fotovoltiaco en red

$676924
  • Genera hasta 720kWh/mes
  • Panel LED 400W Mono
  • Inversor Solar 3600 Watts
  • Incluye 5 años garantía
  • Incluye instalación basica
  • Rieles y accesorios para montaje de techo con anclas

kit 1152kWh sistema fotovoltaico en red

$111133
  • Genera hasta 1152kWh/mes
  • Panel LED 400W Mono
  • Inversor Solar 6000 Watts
  • Incluye 5 años garantía
  • Incluye instalación basica
  • Rieles y accesorios para montaje de techo con anclas

kit 2304kWh sistema fotovoltaico en red

$234392
  • Genera hasta 2304kWh/mes
  • Panel LED 400W Mono
  • Inversor Solar 3600 Watts
  • Incluye 5 años garantía
  • Incluye instalación basica
  • Rieles y accesorios para montaje de techo con anclas

Produce tu propia energía solar, ES SIMPLE!

Quieres empezar tu proyecto con paneles solares? que esperas? empieza a ahorrar desde hoy hasta 90%!

Blog Informativo

Ventajas y Beneficios

La instalación de un sistema de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo conectado a red, puede suponer un ahorro en la factura de electricidad de en torno al 60% o 90% en función del tamaño de la instalación y de su nivel de cobertura de la demanda. El ahorro se deriva de que al generar electricidad de manera gratuita con el sol para autoconsumo, se deja de gastar dinero en la compra de ese mismo volumen de electricidad a la compañía eléctrica.

Panel Solar

Son los encargados de transformar la luz solar en energía eléctrica. Los paneles solares producen electricidad en corriente directa (DC)

Inversor

Es el componente del sistema que transforma las características de la corriente eléctrica que producen los paneles para hacerla apta para el uso doméstico o negocio.

Los inversores transforman la electricidad de corriente directa, que es como sale de los paneles, a corriente alterna que es como se usa en la viviendas u oficinas.

Cálculo de sistema solar

Necesitas ver el consumo en KW/H mensual y has el siguiente ejercicio para determinar el equipo que necesitas para ahorrar:

1. Cuantos KWH consumes al mes? _____ KWH (ejemplo: 1000KWH)

2. Multiplica el dato anterior por el porcentaje que quieres ahorrar. _____%. (ejemplo: 1000KWH x 50% = 500KWH)

3. Divides el monto anterior entre los 30 días para determinar cuantos KWH necesitas producir al día. _____KWH (ejemplo 500KHW / 30dias = 16.66 KWH/dia)

4. Divides entre las horas de sol que hay en tu casa o sobre el techo donde estarán ubicados los Paneles solares. ______KW. (ejemplo: tenemos 7 horas de sol al día, entonces 16.66 / 7 horas de sol = 2.38KW)

5. El número final es un aproximado de cuanto sería el sistema solar que necesitas ocupar inyectado a la red, es decir que necesitas un equipo de 2.38KW para que puedas ahorrar el 50% de consumo.

Auto-consumo

Es un modelo de conexión entre un pequeño productor de energía eléctrica renovable para autoconsumo (fotovoltaica) y la red eléctrica general, en el cual hay un intercambio de electricidad.

Bajo este esquema, un pequeño productor instala paneles solares fotovoltaicos en su hogar o empresa para producir un volumen de electricidad que consume directamente en su casa. En el momento en el que sus paneles solares fotovoltaicos produzcan más electricidad de la que consume, el pequeño productor vuelca los excedentes a la red eléctrica general. Por otro lado, en los momentos en los que necesite energía eléctrica y los paneles fotovoltaicos no estén funcionando, el pequeño productor puede tomar de la red eléctrica la energía que necesita. Todas las inyecciones de electricidad a la red por parte del pequeño productor, así como la cantidad que este toma de la red son contabilizadas por un contador de doble sentido.

Finalizado cada día ( o el periodo establecido) se contabiliza la diferencia entre la energía que ha inyectado el pequeño productor a la red y la que ha tomado de la misma.
Si el pequeño productor ha consumido más energía de la red que la que ha inyectado, la compañía eléctrica cobrará la diferencia, con un recibo normal.

Hoy vamos hablar un poco sobre los mitos e impresiones equivocadas que la mayoría de la gente tiene cuando el tema es energía solar. El primer mito dice que los dispositivos alimentados por la energía solar no funcionan en la noche. Es cierto que en la noche no brilla el sol, sin embargo, por medio de baterías o interconectándose el sistema solar fotovoltaico a la red eléctrica, los dispositivos alimentados por energía solar pueden funcionar las 24 horas del día.

El segundo mito que vamos romper es el que dice que los sistemas de energía solar fotovoltaica no producen energía en días nublados. En días nublados se reduce la eficiencia del sistema, pues las nubes bloquean parcialmente los rayos solares, disminuyendo la incidencia de los mismos sobre los paneles solares. La cantidad de energía al final del día es menor que la producida en un día de mucho sol, pero sí se puede producir energía solar hasta en días nublados.

Otro mito dice que las luces alimentadas por energía solar no son tan brillantes cuanto las convencionales. La tecnología se ha desarrollado mucho desde el inicio de su aplicación, garantizando la unión de eficiencia, ahorro y sustentabilidad. Así, la iluminación, así como los demás equipos alimentados por energía solar funcionan tan bien cuanto los alimentados por fuentes no renovables.

Se cree muchas veces que los paneles solares son demasiado costosos y que poquísimas personas pueden adquirir un sistema solar fotovoltaico. La verdad es que los paneles solares nunca estuvieron tan baratos como hoy en día. Además, existen líneas de crédito en bancos específicas para este tipo de inversión. Existen también opciones económicas, que empiezan con pocos paneles y que poden crecer posteriormente a la medida que se requiera. Con proyectos diseñados a la medida de tus necesidades por profesionales competentes, es posible garantizar un sistema eficiente y por un precio que usted puede pagar. Si gustas un presupuesto, habla con una ejecutiva de SoLED . ¡Es una inversión con retorno garantizado!

Se cree muchas veces que los paneles solares son demasiado costosos y que poquísimas personas pueden adquirir un sistema solar fotovoltaico. La verdad es que los paneles solares nunca estuvieron tan baratos como hoy en día.